¿Cómo elegir un buen profesor de canto?
Tener un profesor de canto bueno es lo más importante si quieres poder dedicarte a ello profesionalmente el día de mañana. Esto depende de muchas cosas, así que te invito a leer este post para valorar los aspectos más importantes antes de decantarte por uno u otro profesor ahora que empieza un nuevo año formativo y quieres aprender a cantar …
Las referencias de profesores buenos, el eficaz boca a boca
No hay nada mejor que fiarse de las recomendaciones de otros músicos. Si sabes que a un grupo amigo o a un colega que hace covers en internet y redes sociales, le ha funcionado trabajar con ese profesor o conoce una buena escuela de canto, ¿por qué no vas a hacer tú lo mismo?
No obstante, si optas por esta vía, ten en cuenta que no todos los alumnos concilian igual con los profesores y viceversa. Aquí entra también una cuestión de feeling, de cercanía, que te guste su dinámica de trabajo y sobre todo, que te sientas cómodo con él o ella. Esta última parte es principal si vas a usar la técnica del boca a boca. No todos tenemos el mismo feeling o energía unos con otros.
Buscar en internet y bucear entre las referencias
Una segunda posibilidad es ir directamente a internet. Hoy en día es lo más cómodo, ya que utilizamos el teléfono móvil casi a cada segundo. Si buscas un profesor de canto, basta con que teclees en Google esas palabras.
Te saldrán decenas de propuestas, obviamente las primeras son las que están mejor posicionadas. Pero… ¿son los primeros resultados los que ofrecen un mejor resultado, valga la redundancia? Pues no siempre.
Aquí solo te quedará seguir investigando. Sus redes sociales o su página web, si la tiene, son dos herramientas de gran ayuda. Un apunte, si tiene experiencia como docente y cierta visibilidad en el mundo del rock, no te será difícil contactar con él.
A su vez, no te dejes llevar solo por su trayectoria, considera también que siga formándose. Todos los géneros musicales cambian, incluido el rock y hay que adaptarse a las nuevas demandas que exige el público. Que esa persona se siga formando te ayudará a ti también a crecer
¿Hay feeling con tu profesor de canto?
Esto es lo que comentaba anteriormente, otro punto importante es la relación de complicidad entre alumno y profesor. Si no hay feeling desde las primeras semanas, tendrás que buscar otro apoyo para aprender más sobre música. Incluso si no sabes nada de rock, confía en tu propio criterio, en tu percepción. La simbiosis que se crea entre alumno y profesor es más importante que los propios conocimientos de canto.
Al final, los conocimientos teóricos acaban aprendiéndose de una manera u otra, de modo que lo más relevante es conseguir que el profesor se convierta en tu colega. Muchos profesores son, a la vez, músicos profesionales y pueden salir de esa relación algunos contactos para seguir disfrutando de la pasión por el canto y del rock.
Tu forma de cantar es tuya, que no te la cambien
Otra cosa muy importante… ¿Imaginas que un profesor de canto le hubiera dicho a Bonnie Tyler que su voz rasgada no es la correcta para alcanzar el éxito? Si hay algo que define a los rockeros y a los músicos en general, es su esencia.
No permitas que un profesor intente cambiar tu sello, pues eso es lo que te va a hacer diferente respecto a otros músicos. Está bien que el docente intente darte consejos para cuidar tu voz, para llegar a notas más altas, para hacer algunas florituras con tu timbre, pero si quiere que abandones tu forma de cantar, no es el elegido. El buen profesor es el que moldea a su alumno, el que saca más partido de su voz como herramienta.
¿Cuánto tiempo tienes que mantener tu relación con el profesor de canto?
Aquí va otra de las grandes dudas. Una vez has escogido a tu profesor de canto, ¿Cuánto tiempo hay que continuar con él? La verdad es que hasta los cantantes con más años sobre el escenario continúan recibiendo clases de manera periódica.
Pero si te estás iniciando y quieres descubrir cómo es el mundo del rock, a nivel un poco más profesional, conviene que dejes pasar unos meses con el mismo docente. Lo mínimo en este caso sería medio año, aunque ya a partir de los primeros dos meses puedes ir notando ciertas mejoras.
Ya sabes algunos consejos para encontrar a un profesor de canto. Referencias, experiencia, complicidad, feeling y respeto por tu esencia. Ponte las pilas y a darle duro a las clases.
No dudes en escribir en los comentarios si necesitas algún consejo o tienes alguna duda.
Un saludo!