¿Cuándo acudir a un especialista en trastornos de la voz?
Muy buenas guerreros!
Hoy quiero hablaros sobre la salud de un cantante, ya que muchos de vosotros tenéis dudas y me consultáis frecuentemente sobre cuándo ir al otorrino o cuándo ir a otro especialista de la voz como el foniatra o el logopeda, así como las diferencias que hay entre ellos.
Empezamos por el más importante: el otorrino.
¿Cuándo tengo que ir al otorrino?
El otorrino, o también llamado otorrinolaringólogo (ORL), es el médico especialista de todas las estructuras que están relacionadas con el oído, la nariz y la garganta. Es el primero que va a revisar que no tengamos ningún problema en alguno de estos órganos. Realmente es el primer especialista al que tenemos que acudir si notamos cualquier problema o lesión en la voz; dolores de garganta, afonía, zumbidos o pitidos en el oído, pérdida de audición, problemas de equilibrio, ronquera, sinusitis, apneas del sueño, problemas de saliva, etc.
Este especialista es el primero que nos va a tratar y es el que, o nos puede ayudar con el problema, o el que nos va a derivar a un especialista como el logopeda o el foniatra.
Diferencias entre foniatra y logopeda
El foniatra es el que nos ayudará cuando tenemos alteraciones de la voz, del lenguaje, del habla, y la audición (afasia, dislalia, afonía, pérdidas auditivas o tartamudez), también nos ayudará en otros ámbitos como la deglución o la motricidad oral.
El logopeda evalúa, diagnostica y trata las alteraciones del habla, la voz y el lenguaje.
Si presentas cualquier alteración en tu voz y es un hecho puntual, no hace falta que vayas al especialista, pero si tu problema se alarga en el tiempo 15 días o más visita a tu otorrino.
Aquí tienes un artículos sobre las principales patologías o lesiones en la voz de los cantantes.