deporte musicos

Los mejores deportes para practicar si eres cantante

Si quieres ser un verdadero guerrero de la voz, tienes que mentalizarte de lo importante que es cuidar de tu instrumento y tu instrumento no es sólo tu voz, tu instrumento es todo tu cuerpo.

El canto, y la música en general, es una actividad que requiere de una adecuada preparación física, pues no es sencillo subirse a un escenario para cantar, tocar o bailar durante el tiempo que dura una actuación, que pueden ser horas y, en ocasiones, durante varias jornadas seguidas.

Muchos cantantes vemos en la actividad física una buena estrategia para mejorar su condición y capacidad vocal. Como te he dicho al principio, tu instrumento es tu cuerpo y si lo cuidas, notarás una gran mejoría como cantante. Te harás más fuerte, más resistente y tu capacidad aeróbica será mayor, lo cual tiene unos beneficios muy importantes. Es muy importante tener hábitos que nos ayuden a mejorar como cantante.

Cantar ya es un deporte

Subirse a un escenario implica tener mucha energía e intensidad, y por supuesto dejar los miedos a un lado. Permanecer en él por horas implica también adquirir una buena condición física. Y si a esto se suma que se es cantante, con lo cual la voz es el instrumento de trabajo, esta capacidad o condición física se vuelve aún más exigente. Y no digamos nada si se combina con bailar o con ser un buen frontman/frontwoman.

Cualquier profesional de la música se somete a un importante esfuerzo cuando actúa. Por ello decimos que cantar ya es un deporte y requiere una buena preparación y un cuidado continuo de la voz. Esa buena condición física se puede obtener, a su vez, de la propia actividad física, del deporte, que va a ir ligado al descanso y a una dieta equilibrada, junto con dejar de lado los hábitos perniciosos.

Natación, opción para aumentar la capacidad pulmonar de un cantante

La natación es uno de los deportes más completos que existen. Con él se ponen en movimiento prácticamente todos los músculos del organismo. Se trata de un deporte que en la mayoría de ocasiones se practica de manera aeróbica, con una intensidad suficiente, pero sin llegar al límite de la capacidad cardiovascular, y sin impacto sobre nuestras articulaciones.

Es ahí donde es muy útil la natación para el canto. Ya sea nadando en la piscina, en el mar o en un lago, una sesión de aproximadamente 30 minutos practicando este deporte bombea aire hacia los pulmones, asienta los nervios y eleva el nivel de endorfinas en el organismo.

Incluir sesiones periódicas de natación, 2-3 veces a la semana, es de gran ayuda para mejorar tu capacidad cardiovascular y optimizar el funcionamiento de tus pulmones.

natacion en el canto

Yoga, pilates y artes marciales son deportes para adquirir buenas posturas y estar más concentrado

Otra posibilidad dentro de la actividad deportiva es acudir a disciplinas que guardan más relación con la postura corporal, la alineación, el control de la respiración y la autoconfianza.

Con el yoga, por ejemplo, se ponen en marcha posiciones que activan el equilibrio y la coordinación entre respiración, capacidad física y concentración.

El Tai Chi, Qui Gon o Chi Kung son actividades muy interesante para aprender a respirar de manera adecuada y mantener la concentración.

En el ámbito de las artes marciales, el interés radica no tanto en el contacto, sino en la memorización de posturas, el control de la respiración y la ejecución de movimientos de manera precisa.

En todas estas situaciones conviene acompañarse de un instructor que diseñe sesiones encaminadas a una mejor labor sobre el escenario.

yoga pilates canto

Los deportes más desaconsejados para cantantes

Déjame decirte que NO hay ningún deporte desaconsejado, siempre y cuando no gritemos (o gruñamos) mientras los estamos practicando. Por ejemplo, hay deportes como el powerlifting, Strongman, halterofilia, crossfit etc., que son buenísimos para construir una musculatura fuerte que nos mantenga una postura fuerte durante mucho tiempo mientras cantamos, pero vuelvo a repetir que debemos tener cuidado al levantar peso y gritar, gruñir o hacer cualquier tipo de esfuerzo vocal mientras levantamos peso.

Si quieres puedes dejarnos un mensaje para comentar que deporte prácticas y como te ayuda a la hora de cantar.

Curso básico de canto GRATUITO

Este curso te ayudará a encontrar tu voz en tan solo 4 días

Deja una respuesta